En el bosque platense, Gimnasia se impuso ante River por 3 a 1 en una recordada final que le dio el título a los Triperos. Hugo Romeo Guerra abrió el marcador de cabeza, su sello ofensivo.
Luego de jugar 9 años en Europa, Ramón Díaz volvió a River y con sus propias palabras le contó a EL GRAFICO como vivió su noche soñada frente a Rosario Central. Doblete para el 2 a 1 del Millonario.
El clásico rosarino del Apertura 1997 quedó en la historia, fue la tarde donde brilló Central y ganó por 4 a 0. El partido se terminó antes de tiempo porque Newell´s tuvo 4 expulsados y un lesionado que no pudo seguir.
Un triunfo de Gimnasia en 1929 sobre Boca había generado una rivalidad entre estos dos equipos. Chantecler asistió al encuentro entre Xeneizes y Triperos de 1934 donde Boca comenzaría a encaminarse hacia el título.
El Estudiantes de Bilardo se consagró campeón del Metropolitano del 82 –finalizó en febrero del 83- y así consiguió su segundo título a nivel nacional. Brown, Ponce y Gottardi festejan la conquista.
Vélez y San Lorenzo empataron 3 a 3 en el Apertura del 2002, lo más destacado fue la expulsión de Gastón Sessa, quien posteriormente agarró del cuello al árbitro del partido y se fue pateando los carteles.
¡Racing tricampeón! Luego de empatar sin goles en el primer partido de la definición del Campeonato de Primera División de 1951, la Academia venció a Banfield por 1 a 0 y se consagró.
A comienzos de la década del 30, Chantecler ya veía que en nuestros campos de fútbol la creatividad abundaba, en esta nota detalla algunas jugadas que generaron gran impacto en la época.
El destacado nadador argentino había tenido un gran 1940, estableciendo récords y ganando competencias. Siete años más tarde participaría de los Juegos Olímpicos de Londres.
El Gráfico proponía en 1973 descubrir quiénes eran estos siete niños, hijos de consagrados deportistas argentinos, que vestían la indumentaria que usaban sus padres en su especialidad.